Práctica 14. ¿Qué hemos aprendido?

 

Esta asignatura me ha supuesto sin duda un verdadero descubrimiento. Antes de adentrarme en ella ignoraba las infinitas posibilidades que puede ofrecer la tecnología y las diferentes herramientas digitales a la labor docente. Conocía y empleaba alguna que otra inevitablemente, pero en un nivel muy básico. En esta asignatura he podido conocer muchas otras herramientas y experimentar con ellas. Sin duda, las pondré al servicio de la docencia, ya que he descubierto lo enriquecedoras que pueden ser tanto para el profesorado en la creación de recursos y materiales docentes como para el alumnado, de cara a su aprendizaje.

También, antes de experimentar a fondo con la IA en esta asignatura, era un poco negativa con el uso de la misma tanto por parte del profesorado como del alumnado, ya que no conocía la gran utilidad de la misma. Ahora conozco las múltiples posibilidades del buen uso de la IA, lo que me ha permitido acabar con muchos prejuicios que yo misma tenía acerca de esta. Ahora sé que es posible hacer un uso de la IA de tal forma que los aprendizajes queden enriquecidos, lejos de la idea de que acaba con la creatividad o la originalidad.

También he aprendido a conectar recursos como los juegos de mesa con mi materia en concreto, la de Lengua Castellana y Literatura, lo que permite acceder al aprendizaje y la adquisición de conocimientos desde una perspectiva mucho más dinámica y lúdica, lo que siempre será favorecedor para incrementar el interés y la motivación del alumnado y, por consiguiente, su aprendizaje.

En definitiva, esta asignatura me ha abierto muchas puertas que antes ni siquiera me había planteado abrir, por lo que estoy muy agradecida por haberla cursado. Gracias, por supuesto, a José y a Sebas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Práctica 3. Análisis de un blog/web/perfil redes de DLL/LIJ

Práctica 1. 10 herramientas digitales

Práctica 8. Meme de DLL